jueves, 6 de noviembre de 2014

Y el Monte me llama...

      Hace varios días que siento la necesidad de escribir, y por fin me pongo. A ver como puedo organizar mis ideas y todo lo que me gustaría expresar aquí...
     He caido otra vez en un pozo de estar enferma, y como suelo tener muy buen salud, cuango caigo, suele ser algo muy profundo, y tan difícil de asombrarme a la luz. Es como si tenía que clasificar y organizarme todo otra vez en un campo de nubes grises mezclados con niebla. Este fin de semana pasado, me he dado cuanta que otra vez en el cemiterio, día de los Muertos, como el año pasado, enferma... Aún que este año, un milagro fue que no llovio. Pero si, la transición del verano al otoño parece ser un aviso automático de mi cuerpo: como la naturaleza cambia, yo también cambio, que quiera o no. Es decir, como las hojas caen para cubrir la tierra de estos colores, para prepararse al hibernación del invierno, mi cuerpo también me dice: 'Mira todos los tipos de colores que tienes por dentro, mirate bien a por dentro....' Solo que los únicos colores que he sentido por adentro han sido los más oscuros, los más marrones y sanguinos!!!... Es un tiempo, la verdad, ahora para volverse a dentro. Mirarse bien y refleccionar.
     Tengo la suerte y oportunidad de hacer estos días un trabajillo para un amigo mio. Es un trabajo que aquí no puedo describirlo, pero que de unas ciertas maneras, tiene mucha relevancia con el periodo que estoy travesando: gris, sienas, negros.... si, un periodo casi sin luz. Sobre la vida... Qué es lo más importante de la vida? Qué es lo que hace ser la persona que eres? Es para un amigo que adoré. Si, alguién que uno se enamora de forma extraña que ni sé si sabría adecuadamente hablar de el aquí. Enamorarse, amar a los amigos o a las amigas, yo soy así... La gente hoy en día en muy fría, peor que el invierno, pero yo no soy así. Si, es un amigo, pero quizás de las personas que tienes tan bien la idea de qué esta persona esta hecha, y que al final te das cuenta que te estas equivocando a ti mismo, tanto como a un gran templo... Es decir que quizás, en adoración, uno crea tanta expectativas hacía esta persona, y que luego cuando no se cúmplen, uno se queda medio atontado, vacio, exhauto de tantos esfuerzos, tanto pensar. Una obseción quizás.... Y intentar entender como ha sido, y porque ahora estan las cosas así... Esta persona me recuerda muchísimo a mi Madre. Nunca me podría imaginar sintiendo la necesidad desesperada de estar con ella, de acername a ella. Nunca pensaría que un día me diría a mi mismo: 'Alexandra, que haces tan lejos de tu propia Madre?' Y además, sentirme tan triste en pensar que hoy en día, si que mi Madre está feliz sin mi. Nunca pensé en este sentido-- podría mi Madre vivir sin mi, y además ser feliz? Mi Madre se lo merece más a nadie en mi familia, por fin disfrutar de la felicidad, y todavía merece más... El paralelismo que quiero aquí traer en relation con mi amigo es que, al final, como lo veo, son de estas personas tan 'grandes' (fisicamente, emocionalmente, intelectualmente y de todo) que andan por encima de los demas, que nosotros les parecerián tan irelevantes... y casi insultantes a ellos mismos... Son tan independientes y tan seguros de ellos mismos, que se transforman en rocas, en montañas, en océanos... y no importan las hierbas, las mariposas o las plumas, que muchas veces siento que son de estos elementos que más soy hecha. Mi Madre, tanto como este amigo mio, son tan estables, que a veces, siento que hay que dejarles ser de montañas, que ni el viento les pueden mover, y que así al final del todo me lo estoy tomando este trabajillo de mi amigo-- meditar y olvidarse de todo...
     Pienso a veces, cuando me muera, en que me gustaría volver a ser? El la religion Católica, que no la conozco de nada porque mi padres son de otras creanzas, hablan de disfrutar de una gloria eterna después de la muerte, uniendose por fin a Dios. Esta idea me ha pareceido muy bonita, y tiene su lógica: si que después de la muerte, ya no hay sufrimiento, y en pensar en eso me alivia. Que a veces la vida aquí en está Tierra es jodida, para los que les tocan ser jodidos en está vida (y creo que para todos, que sean de los cuatro puntos del planeta, animal o humano... La vida ES!!!) Y del otro lado, si que oia el cura hablar de 'gozar' y 'disfrutar' for fin con Dios, y está parte, allí no estoy segura. Si que ya uno no puedo sufrir, claro porque el cuerpo estará muerto... pero entonces tampoco, uno podría 'gozar'.... digo yo... Pero, otra vez, si me muero algún día, donde y como me gustaría decir adios a la Tierra?... He pensado que me dejen debajo de un árbol de lilas, o en un pequeño río en el monte. Para mi, volverme con el monte o el mar  y la naturaleza que tanto amo, me resulta con más sentido que quedarme eternalmente en un cementerio. A veces, pienso que la religion es una excusa para la muerte, y también, que la vida es una excusa para hacer todo lo que nos da la gana y como nos da la puñetera gana.
     Javier y yo recientemente, desde este verano, hemos vuelto a descubrir el monte. Nos encanta. Y parece que cada fin de semana, nos va llamando más y más... Pero, el monte es igual de difícil como relación, como la de mi Madre o la de este amigo: es imprevisible!!! Que no se lo puedo pedir como el tiene que amar a mi. El monte me demostrará su amor, su belleza como el decide, y no como yo lo quiero. Me ha hecho muchas cosas feas, y todavía no somos amigos!!! Me he reñido muchísimo, y es como un Karma, un empezamiendo muy movido, y a mi no me gusta. Lo que quiero decir es que como tengo la imágen de 'aï, que vayamos al monte, y mariposas y plumas,' y no, ni mariposas, ni leches... si que bastantes leches: si la rodilla y no se que, si me duele muchísimo a bajar, resfrio por aquí o devolver por allá... Pero está bien: acepto cualquier condition que me ponga el monte, ya que yo mismo no puedo ser una montaña. Y si que, después de todo, confirmo que mi vida está hecha de grandes montañas que tengo que atrevesar.
     Aquí os dejo algunas fotos bonitas del Midi y su Naturaleza, la última excurción que hice hace poco con unos amigos, pero que se me ha quedado el reto de atravesarlo por el otro lado. Tengo muchísimas ganas de volver.... De respirar... De aprender... Y coger musgo y hojas secas para los próximos dibujillos que estoy haciendo, y esos, si que compartiré en mi próximo post. Que tengo muchas ganas!!!

jueves, 16 de octubre de 2014

Todo va cambiando

Ya he vuelto a correr, y eso me hace muy feliz. Hace ya dos semanas que pare de correr, porque no tenía tiempo, estaba cansada y me sentía muy arretreada... y me acuerdo bien la última vez que corrí, porque fue aquel día que un perro me ladró tan fuerte, y me llevé un susto enorme que corrí a una velocidad, como si mi cuerpo estuvio para escaparse automaticamente, y así, ese día por primera vez tuve un flato que me dejo con molestia durante el resto de mi trayectoria. Ahora, el cambio es que iré a correr cuando me apetece, intentando mantener la rutina de cada día por media horica o así pero con la mentalidad de querer salir a la calle, a respirar el aire fresco. Y así ha sido desde el principio de esta semana: aire fresco, y todo nuevo otra vez!!! A parte que mi alrededor ha cambiado drasticamente, las hojas caidas, la lluvia en polvo callendo sobre mi piel en fuego, el aire fresquita con el olor a mojado... Cada estación sigue siendo una maravilla para mi. El verano se ha ido tan rápido, y de repente veo que estamos en otoño, pero lo acepto porque es todo nuevo otra vez. Es verdad que la naturaleza va murriendo poco a poco, dejando sus capitas de ojas rojas, amarillanas, naranjas o marrones, como una cebollita, hasta el desnudo del invierno. Pero para mi, ahora, es otra vez más un nuevo empezamiento...
     Y así me siento estos días!!! Me ha costado tanto arancar.... Estuve en una temporada de 'mala leche,' donde odiaba a todo, estuve tan enfadada, que ni a mi mismo podía suportar. Y me sentí tan extraña, porque fue como si tuviera otro corazón, algo profundamente negro o rojo vivo por dentro. La verdad que mucha gente me han ido decepcionando. Tenía tanta expectativa hacía ellos, y les amo tanto que cuando ellos hacen cosas que son partes de su vida, dejandome a un lado, mi corazón no lo acepta y empiezo un periodo de duelo interminable. Las cosas cambian, siempre, y tengo que recordar de eso, que no tengo el control sobre el amor que la gente tiene hacía a mi... que no puedo controlar el mundo. Un ejemplo muy recién de este concepto, es que conozco a 3 nuevas madres. Una que acaba de dar luz a su nene y está tan amaravillada que allí cada mañana encuentro fotos en mis noticias de mi Facebook, y eso me da tanta aledría poder sentir su amor cada día. Otra madre acabo de enterarme que está embarazada, y en esta pareja llevan buscando desde ni sé cuanto tiempo, pero que es una mujer en su cuarentena, y no soy tan cercana a ella, pero estaba tan feliz que no pudo no contarmelo. Y la última madre que me enteré de su recién embarazo, la felicité con todo mi cariño y mis expectaciones, y me agradezcó indeferamente. Lo que quiero decir: son tiempos de cambios... y eso siempre... cada una en su vida... Y yo, aquí estoy esperando mi turno, con mucha paciencia, que todavía no me toca... Que una nueva madre debe expresar su felicidad a la Tierra, y como yo no puedo controlar a todas esas nuevas madres, yo, como madre en el futuro alejano, voy a elegir de expresar mi amor, seguro, fijo!!! Pero es verdad que cuando me tocará, no sé como seré, que todo cambia otra vez, cambios drasticos... igual llego a ser cualquier de los 3 casos de madres que he descrito más arriba... igual también me vuelvo loca y de mala leche, y ya no soy la Alexandra de siempre... o me vuelvo más tolerable, y todavía más dulce. No lo sé... 
     En un tema muy paralelo a las madres, es que estos tiempos, estoy sintiendo que a tanta gente les encanta la idea de quedarse embarazadas y poder dar vida.... Parece que no hay otra funcción para un chica jóven, o para cualquier mujer... 'Que como no hay nada más que hacer, ala, me pongo a reproducir otro ser humano...' Hay gente que no deberían ser padres. Y hay gente que no quieren ser padres!!! Que desde el principio supierón que eso no era para ellos. Hay gente que lo hacen por 'deber,' sin realmente preguntarse si se les corresponden... Pero sé que a mucha gente, de verdad que se lo plantean, que el nene no llegará hasta que sea el momento perfectísimo. Todo bien pensado, todo bien organizado, y listo, y ala: 'ahora, si, vamos a hacer un bebe!!!' Y hay gente que se lo piensan tanto, y se dan cuanta de toda la responsabilidad que hay atrás, y eso les asustan y ya los niños les dan por atras. Yo de verdad, honestamente, no sé en cual de estas categorias de gente pertenezco. Siempre he querido ser madre, desde mi niñez. Prometiendome que cogería lo mejor de mis padres, y dejando las cosas de ellos que no me convencían.... Ahora, si, como dige antes, estoy esperando, para el futuro, y confio que cuando sea el momento perfecto, allí Javier y yo estarémos listos. Pero, realmente, hay manera de saber cuando es el tiempo 'perfecto'?... Pienso, muchas veces, que nunca estaré lista.... Y a la vez que en estos tiempos, me pregunto si realmente quiero crear una nueva vida en esta tierra... Ser padre lleva tant merito, tanto como ser niño, a veces siento.
     Tantas guerras todavía en el hoy de este mundo.... estaba pensando el otro día: porque en ciertos países árabes, el macho, los hombres dominan tan fuertamente, como si fueron los dioses? Porque? Las mujeres victimas de una tradición de supresión, de sexismo, y de mucho más hasta la violencia, pero ellas así están formadas (educadas), y de otra manera no saben... Entonces, me digo, porque la mujer está opresada, no da suficiente amor a sus hombres, y como sus hombres nunca han tenido el amor o el cariño que quizás les haría mejores hombres, y por eso volver a hacer guerra, que es lo único que saben hacer... Es un ciclo vicioso con tanto odio!!! Por eso me podeis entender porque me sentí tan extraña en mi propio periodo de odio, y así es que ni a mi misma, me podía aguantar!!! Lo que he escrito aquí es muy generalizado, y literalmente mal escrito, estoy muy conciente, pero es verdad que es muy complejo cuando se trata de preguntarse porque todavía el hombre va a hacer guerra, en vez del amor.... Y si no hacen guerra, es procrearse, digamos, de legitima manera de que la raza humana sobreviva!!! Al final, nuestro destino humana, según yo, es para orgullosamente reproducirse, o matarse. Así es nuestra naturaleza... Parece que no hay otra cosa que nos puede determinar, proclamarnos más nobles.
     Es un reto para mi de expresar todo lo que quiero, y corectamente o adecuademente además... pero es verdad que muchas veces, me quiero preguntar: realmente quiero que mi hijo o mi hija nazca en esta Tierra? Y quién soy yo para poder darle/la mi todo, el Todo, el Dios, mis Dioses? Que puedo enseñar yo a esta creatura?.... Que nos preocupamos tanto por la contaminación del brote de Ebola en España, que preocupamos tanto para nosotros mismos, mientras que miles y miles de hombres y mujeres en África se mueren cada día... Si si si, que se quede el ebola en África!!! Allí, son para los negros!!! A veces, siento un nudo sufocante y dolorosa dentro de mi tan fuerte: que el mundo está mal, esta loco, que tener el pensamiento de 'yo primero' antes de 'los demás,' me no lo puedo suportar. Y sé no hago de excepción... Sé lo no correcto.... Y así está el mundo, y entonces, para que quiero un hijo o una hija en el mundo para que el o ella también este de 'yo primero,' 'los negros allí que se muerran'.... Yo tengo una tema con África desde muy muy pequeña: siempre he creido que todo el mundo aprovecha de este continente, de la gente y de la tierra allí, todo el mundo hace lo más malo posible, y es su Karma, tanto como yo tengo mi propio Karma. Y si no son por los negros y minoridades raciales de este mundo, son los animales, a matar todo porque nosotros humanos, si que podemos, tenemos armas y bombas nucleares, lo tenemos todo!!! Si yo soy mala, mi hijo también será.... Y eso es lo que quiero creer por los que estan haciendo guerras: que sus madres también nunca han recibo el amor verdadero, como la vida empieza desde el feuto primal.... allí la semilla.
     Y luego la madre... Y no voy a empezar con este tema, porque también nuestras madres han tenido sus sufrimientos... A veces pienso en Inglés: we're all 'fucked up,' somos todos 'jodidos,' con ningúna excepción! Que el ser humano tiene la existencia más difícil. Somos los seres más destructivos en la Tierra. El animal se muere, y no pasa nada, pero el humano no quiere morirse. A mucha gente indeferente y ingrata, orgullosa, poderosa, y siempre del 'yo primero'... no sé dan cuanta que todos morimos al final del todo... O sí que se dan cuenta, pero les da igual, porque como con la excusa que es solo una vida... Y con todo el mal que hacemos, porque seguimos procreandonos, para que dejar a las nuevas generaciones resolver todo el mal que ya hemos plantado? Somos egoistas, puramente. Realmente, que es lo más importante en la Vida? Porque estamos todos aquí? Porque vivimos? Que queremos hacer de nuestras vidas aquí en esta Tierra?....
     En fin, algunos de mis preocupaciones en estos tiempos.... No quiero ser la más negativa, ya que, solamente, ahora mismo, estoy felicisíma de haberme reencontrado, con mi cariño y mi amor, y eso para dar abiertamente, en cada paso que doy, y en cualquier donde. Así estoy feliz!!! Así puedo vivir!!! Continuo a soñar de un mondo verde... vivir con la naturaleza, como en las fotos que os voy a dejar... Soy romántica, algunos me podeis decir, o simplemente una loca, pero un mundo sin armas, sin maltratos, a los niños, a las mujeres o a los animales.... como podría ser??? Si estuvimos todos concientes en vivir con toda la bella naturaleza a lo máximo de nuestro alrededor, creo que así estaríamos un mundo más equilibrado, más 'libre'.... Olvidarnos de nuestros odios, amarnos....

miércoles, 10 de septiembre de 2014

...Y de moras

      Una cosa que me encanta del verano es que es la estación de las moras! El año pasado, Javier y yo fuimos a cogerlas cerca de las mismas matas donde encontramos pacharanes. Cada verano, Javi hace su pacharan casero (con la receta de su padre) y los vinos dulces de nuez o melocotón  (y estos, con la receta de mi abuelo paterno de Bretaña que ya no está en este mundo)... Y yo hago tartas! Así que hay que ir de paseo y colectar las frutas naturales, y eso nos encanta!
     Este verano, fuimos a recogerlas en un nuevo sitio, que estaba llenísimo de moras, y que solo cogí unas pocos en comparisón con las que quedaban todavía verdes. Y entonces, el día siguiente hice una tarta tan rica que eso me pusó muy feliz. La base es de harina de espelta, con un huevo, un poco de azúcar moreno y 90 gramos de manqueilla. Luego hice la crema pastelera, que esta vez, me salió perfecta! Porque por fin... hice más caso a la receta actual: hay que 'tamizar' la harina! Eso la hace más libre, más 'respirando,' y con cual más ligera. Pero muchas semillitas de vanilla en la crema, eso si. Yo siempre me paso con la vanilla, porque me encanta y es lo que da las chispillas en mis dulces (y eso es mi secreto, tan sincillo: pasarse con las especias)! Mientras, estaba haciendo una reducción con las moras, para no dejarlas tanto como mermelada, con un poco de azúcar para 'caramelizarlas'! Y todo eso al horno! En breve, riquísima!
     La semana que viene, vuelve una nueva compañera de Aikido, que se ha ido esta semana a Colombia por su trabajo. La he prometido una tarta de moras, así que.... la reharé la semana que viene!!! Aquí, os dejo unas fotos bonitas para haceros suidicos en el estómago.

El Tiempo me mata...

     Cuando pienso al concepto del 'tiempo,' me suelo agobiar yo solita, me aterroriza... Como pasa el tiempo sin que lo veo? Como puede ir todo tan rápido? El verano ya se acaba? No puede ser! Yo no quiero que se acabe ya, tan pronto... Me dige al principio del verano que iba a hacer tantas cosas, y estaba deseando tanto en ponerme en mis proyectos. Total que, a la vez que ha sido un verano tan raro por las diferentes temperaturas, pero también a mi me ha afectado mucho. Si si: ha sido un verano muy, pero que muy raro. Y eso que, por una vez que no tenía que preparar una exposición para el otoño que viene, podía aprovechar para disfrutar todavía más y.... repito: por una vez! Pero bueno, no, no ha sido nada así!
     Para mi ha sido todo muy raro. Me he sentido tan desorientada, ni lo sabría explicar. La semana y media semana más que estuvo Javi en Galicia y que estuve solita aquí en casa, no hice nada. Me senti muy sola, y nada me salió. La decepción de mi última exposición sigó afectandome mucho, aún que no fui conciente de ello. Intente estar bien, lo más feliz que podía, pero la verdad que no voy a mentir: ya no sé vivir la vida de soltera... Y luego cuando volvió Javier, hicimos muchísimas cosas, por aquí y por allá, pero siempre cerca de casa. No, esta vez, no nos fuimos de viaje. Ya que conduzcó Javi todo el camino a Madrid antes de San Fermin, y luego, claro, todo el camino hacía A Coruña. Así que no quise agobiar Javi en pedirle de hacer todavía más camino. Pero si que, este verano, hemos cogido mucho tiempo para la piscina, y eso, por una vez desde que estoy en España, he vuelto a coger mi color natural Áfricano, osea que me he puesto más morena. Y eso si que me ha encantado, porque así siempre he estado en mi infancia.
     Ahora, todo el mundo ha vuelto más o menos a la vida de las rutinas diarias. Y yo también, quiero y lo intento. Pero me resulta tan difícil. De normal, cuando paro en mi estudio, es fatal para mi, porque para volver, me cuesta tanto, y no por no tener ganas, pero por mis inseguridades. Todavía, muchas cosas me duelen y siguen arrastrandome... Pero quiero lanzarme! Quiero, quiero y quiero! A por todas! Dejate de cosas niña, anda, que ya es tiempo! Es que no puede ser otra cosa! Dale todo! Y quiero, quiero, y quiero! Pero que? Tengo tantas cosas y proyectos que quiero hacer! Y donde empezar? Y como empezar si todavía el corazón está en fuego? Si, tengo que admitir también, que por mucho tiempo, me he sentido enfadada. Enfadada con el mundo! A mi, no me estan saliendo las cosas como realmente quiero, y me siento muy frustrada, a punto de explotar! Tengo muy mala comunicación con mucha gente, y no sé porque. No sé si es que hablo en idioma de gatos a veces, o simplemente que soy una loca. Pero es asombroso! Me horrorifia en que nivel me encuentro de mal comunicación... Después de todos mis años aquí en España, yo que pienso saber algo del idioma, pero de verdad que al final todo se vuelve en idioma de gatos? Nadie me suele entender... Y más que eso, tengo la impresión que nadie me quiere entender. Soy la chica de fuera, y para entender algo mio, uï, es que coge demasiado tiempo. Y vuelvemos al tema del tiempo: hoy en día, creo que la gente ya ni tiene para más que 'Que tal? Bien, y tu? El mundo de hoy ya no está para escuchar. Y no me extraña que todavía pasan las cosas que pasan en el mundo, como las guerras y las violencias en cualquier rincón del planeta. No suelo ver las noticias en casa, porque me entran unos pánicos, me depriman... y es que al final, todo da igual: es que puedes estar haciendo el amor en tu nidico, mientras uno en planeta esta abusando sexualmente o violando a otro. Te puedes estar hechando cubos y cubos de agua, como ha sido la nueva moda de este verano, mientras uno en otro rincón ni encuentra una sola gota de agua... y ni voy a empezar con el tema de las piscinas! Me agobio!
     Si, si, si... que el tiempo va tan rápido, que el año que viene, ya será el año que viene, pero, por favor, que sea un mejor planeta! Que no tengamos las guerras de Russia o de Izrael, o de, o de... Por favor!
     El tema del tiempo y lo de la comunicación son tan unidos, que para mi, me resulta muy difícil de aclararme con todo en lo que siento, y todo lo que pienso ahora mismo. Si, que estoy en aguas movidas dentro de mi, que no estoy 'bien,' que no estoy yo misma. Si podría volver a hablar en Ingles con toda la gente aquí, insultaría y juraría como Dios manda, de verdad, y tengo ganas de dar unos puñotazos... Si, estoy desbordada. Todo a mi alrededor me está afectando muchísimo. Lo peor que me estoy llevando ahora mismo, es sentir mi incapacidad de comunicame 'bien' con mi pareja. Y eso, tengo la impresión que también afecta a mi alrededor. La sensación de hacer todo 'mal,' es tan horrible que es muy difícil de controlarse, de tener sentido. Tantas cosas que quiero decir, y que no puedo. A veces me desespera. Es lo que es de haber crecido con una Madre que con 'te quiero' vale por todo, y con un padre que era más como 'un minuto, como hay que querer?' 'como se quiere a alguién' y 'que significa eso y eso y eso?'.... padres contradictores, que se amaron por un tiempo largo, caminarón juntos, pero que luego cada uno por su lado. ¿Voy a ser yo así también, por la locura que es mi propio mundo? A veces, pienso, mejor callarse, rendirse. Pero, cuando pienso eso, ya es tarde.
     Una cosa que tengo tan claro como el agua... soy un ser que ama mucho, amo tanto a tantas gentes o a cosas, que a veces duele. Y piensas que por eso, la gente también te amaran tanto, y descubres que no es así, y me llevo unas leches en el corazón, y así llevo mi tiempo, mi verano de revuletos, de descolocamientos y de enfados. Yo no amo sin más, amo de verdad, con todo 'mi' verdadero' amor.
     Y así os quiero dejar: con unas fotos que me dejan llena de alegría! Porque: amo! (Las fflores y las mariposas siguen muy amadas!) Unas de las muchísimas cosas positivas, con miedo haberos dejado con toda mi negatividad, bueno... es que hemos adoptado a una nueva gatilla Siamés mixta, de más o menos de 4-5 meses, y de 2 kilitos. Neko ha estado un vago todo este verano, (practicamente como yo!)... Así que, por fin, hemos decidido a coger una nueva compañerita de juego. La hemos llamado 'Tsuki,' que es 'puñetazo' en Japonés (justo lo que a mi me gustaría practicar más en la vida real, pero que no hago, que soy muy miedica en realidad), porque realmente Neko se llevó una leche conociendola. Tsuki es todo lo contrario de Neko. La llamamos también la 'guidilla'!.... Pero, lo más divertido es que Javier y yo nos hemos vuelto locos total por ellos! Les amamos a los dos tanto! Nos dan tanta alegria en la vida! Realmente compensan los dos gatiños por toda la mierda, los enfados y disgustos que llevamos en esta vida. Así que, si, estamos los 4 llenísimos de amor!

viernes, 8 de agosto de 2014

Corriendo, otro Arte

     He estado corriendo estos días. Antes, parecía que correr para mi era algo imposible, inalcanzable, por el tipo de ser que soy. A parte del Aikido, no hago ningún otro deporte. Y antes del Aikido, claro, era un chica bastante blanda, inactiva. Mi cuerpo ya ha ido cambiando, con todo el tiempo que llevo entrenando. Pero, siento que algo todavía me falta... Ya he pasado mis treinta años, y ya no hay por atras: ya no tengo el mismo cuerpo de mis 20 años. Entonces, estoy este verano en busquedad de algo que puedo hacerme a mi misma y yo solita. Y he pensado que empezar a correr me podría fortalezer aún más. Estoy bien, estoy sana, y eso con la gratitud de Dios!!! Pero, tengo un tema que siempre me queda: mis rodillas.
     Que pasarán a mis rodillas dentro de algunos años más? No es que me duelen constamente. Tengo una con mobilidad muy limitada, que no la puedo doblar, y eso, nací así. Además de que no la puedo mover en todas las maneras que realmente desearía, siempre he tenido la sensación que nunca ha aguantado a mi peso. De peso, estoy bien, pero estoy un poquito más de mi peso surgerida en conjunto con mi altura pequeña. Osea que, la verdad es que me sobra unos kilitos. Estoy deseando perderlos. No por la razón de ser más guapa, pero por mi deseo que mis rodillas agueten bien a mi peso. Y con eso, creo que sería más fácil para ellas de recuperar un poquito mas de agibilidad de movimiento.
     La semana pasada entonces, decidí empezar a correr por las mañanas. Tranquilamente. Cuando me fatiguaba, paraba un buen rato para recuperar, y ya volvía a correr... También, paraba para observar a las plantas, a las huertas, al río, a todo que sea verde o de naturaleza, que me fascina todo... entre babosas, moras silvestres, y el perfume de las higueras, tengo que admitir que me distraia bastante. Y así fue, un recogido sin más alrededor de Huarte, donde vivo.
     Pero luego, mi novio me admitio que, uno, para empezar a adelgazar peso, uno tiene que correr por lo menos 30 minutos, sin parar. Eso me ha chocado. Porque, ya que nunca me ha gustado correr, me he dado cuanta que por tanto tiempo sería practicamente imposible para mi, y 'sin parar'--y eso ni te lo cuento!!! Así que el tiempo importa tanto? Pues si. Determinada que estoy, adelgazar un poquillo, me lo he tomado en serio. Y empezé el sábado pasado por la tarde. Solo hice 20 minutos. Luego quise recuperar los 10 minutos que faltaban para hacer 30, pero como pare por un rato, ya cuando empeze, igual con la respiración mal, me dio un flato. Mi primer flato! Pero aguante 20 minutos sin parar, y eso crei que fue un muy buen empiezo! Fue un nuevo recogido, pero eso sin parar a mirar a las mariposas o a las flores!!! Me sentí muy feliz!!! Y ya, el domingo por la mañana, fue a correr, y esta vez hice 28 minutos!! Para mi, fue un gran reto. Creo que siempre he intentado mantener mi respiración y mi propio ritmo, pero lo que era realmente para mi el reto era aguantar hasta casi los 30 minutos sin parar!!!
     Y esta semana, desde este lunes mismo, ya corro 30 minutos cada mañana. Y he estado muy feliz, y me he sentido algo mejor. Pero, ahora me han añadido 2 distinctas opiones más, y estas 2 opiniones me han 'desanimado,' para decir. O, han creado 'confusión' en mi manera de pensar y en mis retos. Ya no estoy muy segura del todo... Una cosa está clara para mi: tengo que adelgazar, perder estos kilos que llevo años tras años, y que ya no les deseo. Por mi edad y por mi altura. Eso, ya está claro que no tengo otro remedio. Pero la otra parte, para mejorar mis rodillas...? Quizás me estoy esfuerzando demasiado? Como lo puedo saber? Riesgo de fatiga muscular? Riesgo que sobrecargo mis rodillas con el doble esfuerzo de correr aguantando mi peso todo el tiempo? Y sé que para correr, recomiendan  zonas blandas, con hierba o arena. Pero eso, no tengo en Huarte. No hay paseo de hierba o de harena. Y la playa está a 1 hora de aquí, que ni sé conducir, y que ni puedo pedir a Javier que me lleva a la playa solo para que corro media hora. Veo tantas gentes, hombres como mujeres, corriendo en el paseo peatonal de asfalte, como si eso es lo normal, y no les veo sufrir.  Ahora, más que nunca, me gustaría saber realmente, que se sienten los que corren profesionalmente. Que son sus trucos, sus retos y sus felicidades? Mi suegro siempre ha andado por todos los lados, y para el, andar es lo mejor que une puedo hacer para su cuerpo. Y a los casi 70 años, está mi suegro mejor de forma que yo en mis 30 años. Está fenomenal, activo y tan vivo, me maravilla!!! Para adelgazar mis 30 mins de correr, tendría que ir a andar 2-3 horas por allí, y eso que no tengo es uno, y dos, me pararía a ver las mariposas, eso si!!!
     En breve, no estoy segura de lo que estoy haciendo... Hoy, era mi único día que fui a correr, pero me he sentido bastante casada, y un poco desanimada... Solo ice 15 minutos o así. Porque me siento insegura. No quiero sobrecargar a mis rodillas, que ya son delicadas, pero que tampoco las quiero dejar así, que tengo que fortalezerlas!!! Lo que me estoy preguntando es que si sigo corriendo, va a ser bueno para mi futuro? Quizás 30 hora cada día, y nada más, sería lo suficiente? O sería mucho? O hacer alternando cada 2 días? Estaba pesnado aumentar la distancia y el tiempo, pero eso, sería bueno para mi?
     Voy a mi ritmico... y eso, está bueno? O debería ir más rápido? Por ahora, mi cuerpo agauanta solo mis 30 hora con mi ritmico, y es bastante para mi. Pero, podría esfuerzarme más todavía? Que sería lo más recomendable?...
     No lo sé... Pero, mi cuerpo me lo pide, por lo menos intentar por el resto del verano, seguir adelante, seguir . Y luego cuando el curso de Aikido empieza otra vez, a ver como me siento y como puedo combinar los dos. Os parece bien?
     Os dejo con unas fotos de la corona de flor que hice esta semana, 'paseando' cerca de unos de los puentes en Huarte. Espero que os guste!!! Me gustaría hacer una todavía más grande y con más variedades de flores, y ponermela en mis rizos. Me quedaría bien creo... Os enseñaré...

Aikido en Guadarrama

     Como os he prometido, me gustaría contaros del fin de semana en el que fuimos Javi y yo a Madrid, con Sergio, compañero Aikidoka de Villava. Y como siempre, parece ya tan tarde, pero los 3 días que pasamos fueron tan maravillosos que tengo que poner algunas palabras corticas, lo intento por lo menos.
     La razón de este pequeño viaje fue el curso que suele dar cada verano el Maestro Yasunari Kitaura en Guadarrama. Para nosotros, era nuestra primera vez en esta parte de Madrid y a este curso también. Al final, toda la gente que vinieron de diferentes rincones de España, todos nos encontramos en el mismo hotel, que tenía el nombre de Piquio, y que era tan cerca al polideportivo en donde tuvo lugar el curso que el año que viene, seguro que allí repetiremos. Y si que este curso es algo que hay que repetir el año que viene, porque me parece que todos estuvimos muy agusto.
     Hacía mucho calor, por las mañanas y por las tardes. El sábado a la mañana, entrenamos los tres. Había muchísima gente y el tatami era enorme, más que los tatamis que solemos ir por nuestras regiones cercanas. El Maestro primero vinó en el tatami sin su hakama, que nos extraño mucho y creo que a toda la gente. Ya me extraño que no entró por uno de los lados del tatami como lo habitual, pero entró por el medio de la gente. Como le suele gustar, empieza el curso con un miembro feminino, y apuntó justo a mi direción. Estaba previamente rezando que no me eligiera, los mismos sentimientos que tuve en el último curso de Vitoria. Rezando mucho, pero para nada, porque como en Vitoria, no me perdonó. Estaba nerviosísima. Entiendo que en un honor, pero yo lo vivo fatal. Hacer de primera delante de toda la gente que no conozco, gente que han ido entrenando como Dios manda... Y yo que justo acabo de sacarme una hakamita, allí estaba. Y como me pongo super nerviosa, no sé exactement que quiere que le haga al Mestro. Se me olvidan todos los ataques, y en este mismo momento, allí estoy rezando que no se me olvidadan los nombres de los ataques en Japonés!!! Pero el Maestro es muy amable con las mujeres, y lo es para todos y todas, pero en este momente preciso, tiene la amabilidad de hacerme señales de lo que quiere y le ataco en Haihanmi. Y luego, me absorbe, pero se me olvida que siempre empieza con un estiramiento de espalda sueve, mi tontez me domina y caigo en el lugar de recibir el estiramiento. En breve, una verguenza total para mi.  Siempre me alegro muchísimo ver las tantas mujeres que hay en este tipo de encuentro, y entonces, no entiendo porque estoy elegida cuando por fin, hay un mar de mujeres veteranas!!! Pero, a pesar de mi muestra de nervios, si que me corazón agradece muchísimo estos momenticos de oportunidad de estar tan cerca al Maestro. El resto del tiempo, si que me sobra espacio para esconderme.
     Al final, mi compañero Sergio y yo, solo entrenamos por la mañanas, y estuvimos casi los únicos que se quedaron a los bancos el sábado por la tarde. De las 3 sesiones, el calor se ha mantenido regular tal como también ha sido el entrenamiento. Ningún periodo de descanso, a parte de las pocas veces que el Maestro recogía algunos discursitos breves. En general, el Maestro había programado para nosotros una secuencia de trabajo exquisita, que creo que nos atravesa al más profundo, dejandonos muy gratificantes. Lo más inhabitual de este curso, aparte de ver al Maestro 'desnudico' (si, sin hakama, es un efecto para mi ya, ni sabré como explicarlo: es como si la hakama ya vuelve a ser parte de tu piel, y entonces sin ella, es como dejar una capa de piel al suelo), otro elemento maravilloso del curso fue la parte en que daba Su, el hijo del Maestro. Joven, ágil y imparable, tanto como las técnicas de suelo como las de pie. Impresionante. Y ojo que si te toca hacer con el, que seas mujer o no, que seas de un sexto kyu o tercero en los danes, te mete una caña, y eso ni con sola una palabra, como si te estaría transmitiendote que 'así es el Aikido, y punto,' 'a hacer, a recibir y a callar'.... Quizás frío, pero no le describiría así. Apasionado, sin más. Es después de todo el legado de su padre. Me parece a mi que lo ha aceptado, lo vive, lo ama, pero sin poder decir si o no o si le gustaría de otra forma... Es algo fascinante.
     Con nuestro compañero Sergio, lo hemos pasado bomba, nos de el, y creo que el mucho con nosotros, entre risas, bromas y tonterias típicas basterras. También, hicimos nuevos amistades Andaluzas en el tatami, y para mi, como en el curso pasado de Vitoria, recibi una especie de practica rigorosa, muy caluosa, pero sobre todo, lo que todavía no me lo trago, es alcancar un cierto nivel de harmonia. Es como decir que ya en el tatami, en este tipo de curso, no siento rivaldad, no siento que tengo que presumirme, que tengo que demostrar mi mejor. Si, claro que intento hacer lo mejor que puedo, en cada técnica, y en cada repetición, intento ver los elementos tan sútil del Maestro, percibirlos y intentar endenderlos.... Pero lo que quiero decir es que me da igual con quién que me cae encima para practicar, derecha o izquierda. Antes, en los curso, estaba con tanta rigidez, tanta frustración, con tantos nervios, me autocritica, criticaba a los demas interioramente, me enfadaba con mi misma o con los demas, pero ahora ya no.... ya no tanto. Y me gusta. Así, me habro, a recibir, a apreciar, a amar... disfruto, respiro, me muevo, no paro, y me lanzo.... Y eso es realmente el regalo del Aikido, creo, y por lo menos en lo que estoy recibiendo ahora, en comparazón con mis antes.
     A parte del elemento Aikidoka que amo y que disfruté como una glotona, y claramente la presencia de mi Amor y el de nuestro amigo Sergio.... Que si que es un tiempo revuelto con mi Amor, y eso no voy a compartirlo, porque ni sé como empezarlo, pero que sé que es normal, todo me parece descolocado, emocionalmente, como un puzzle que hay que ir resolviendo poco a poco.... Otro elemento que vivé con mucho anticipación, fue mi primer encuentro profesional con un galerista en Madrid, y eso también me lo voy a guardar personalmente por ahora, pero que lo único que puedo contar ahora mismo es de una oportinidad en el futuro para mi Arte, que fue recibido muy bien y con cual todavía revivo, muy agradecida.
     Os dejo con una foto de Javier, Sergio y yo, sacada al final del entrenamiento de Guadarrama con el Maestro y su Hijo.
 

viernes, 1 de agosto de 2014

Un tercio de verano...

          Hace muchísimo tiempo que abandoné mi blog, y lo siento mucho. Hace mucho que quiero escribir pero no sabía exactamente sobre que relatar, y ahora mismo, ni lo sé. Así que pienso que si empiezo algo, algo seguramente me saldrá... La razón es que al terminar la exposición, llegarón imediatamente las fiestas de San Fermin, y luego la semana siguiente cai enferma por había tantas cosas que me estaba tragando... Un caos, la verdad: una mezcla de tantas cosas vividas. Un tercio del verana ya ya ha pasado, y tengo la impresión que lo he visto pasar con los ojos cerrados.... Llevo todo el año esperando al verano, y cuando finalemente está, se me va como el viento. Y odio esta sensación: que se va sin que tengo el tiempo suficiente de aprovechar todo lo que quiero vivir!!! Y luego, encima, con una impresición de descolocamiento brutal. Y yo que me imaginaba corriendo en la hierba verde rodeada de mariposas juguetonas y flores perfumadas.
     Pero si, dos tercios del verano quedan, así que todavía puedo soñar de mis fantasias florales. El problema que hemos tenido es que no hemos podido saber hasta esta semana misma los planes de Javier, que normalmente se había apuntado a un curso de Aikido, y que si saldría, iba a ir a Galicía, dejarme aquí durante tres semanas. Pero por fin, solo irá por una semana. Así que cuando vuelva, quizás mis sueños de mariposas juguetones vuelven a tener vida, y sobre todo, que podamos organizar los dos para el año que viene y disfrutar juntos del resto del verano.
     En fin, lo que me parece justo, ahora mismo, es de finalizar 'corectamente,' quiero decir dejarme en paz y quedarme bien, con la terminación de la exposición, que ayer pude ir a recoger todas las obras que se quedarón en la galería desde San Fermin y traerlas a casa. Me gustaría responder sobre un comentario de un compañero Aikida de otro dojo, que  me dejó sus pensamientos en el blog anterior, y que todavía no he respondido. He ido dando vueltas y vueltas y vueltas... Hombre, parte de mi se siente muy triste y decepcionada por devolver todas mis obras a casa, donde yo las creè, y creo que tengo derecho a vivir estos sentimientos. Pero la cuestion es si quiero vivirlos en una manera negativa que no me hunde y destroza, y que la respuesta es que no! Por eso prefiero estar en paz, tener la mente más libre, para que tenga espacio de traer más positividad, nuevas oportunidades, y que la inspiración vuelva a fluir en mi.
     La exposición 'Homenaje Azul' ha sido al cabo de todo una experiencia muy positiva. Otra vez más, y eso es un milagro, es que tanta gente me ha ido ayudando y apoyando. Para mi, el apoyo de Javier, mi novio, ha sido primordial. Porque me ha animado en este camino con todos sus ganas y su pasión por el Budo. Soy muy jovén en el mundo del Budo, y con cual, quién soy yo para dicir que puedo retratar del Aikido? He ido queriendo, insistiendo, por fin, he tenido sufiento corage para hacerlo. Habría sido un desastre total si habría empezado a dibujar del Aikido cuando solo practicaba en mi primer año. Pero, ahora, después de 6 años, algo puedo hablar de este arte marticial que para mi, para nosotros Javi y yo, contiene tanta belleza y complexidad. Así que si, estoy muy feliz con el trabajo que he hecho, y lo disfruté muchísimo, y me hizo tanta ilusión!!!
     Luego, los galeristas... Tengo una suerte increible: me han cubierto de oro, para así describirlo. Aún que no pude vender ni una sola obra para ellos, lo aceptarón, y más importante, desde el principio, me aceptarón. Ellos creen en mi, y eso, tengo que reconocer mi gratitud infinito hacía ellos. Ellos quieren que sigua con ellos, y tengo la impresión que siempre me apoyarán de una manera u otra, y eso es increible. Son muy buenas personas, y a veces encontrar gente así, me un millón de estrellitas que me hacen palpitar el corazón!!! Ojalá, y sueño que algún día en el futuro, cuando estoy vendiendo por fin mi obras, pero que de verdad, quiero creer en que allí traeré mis obras, y allí que se venden para que ellos tengan algo, de mi, por mi, y por fin!!! Domo Arigato Gosaimashita a la Galería ArteA2 de Zizur!!!!
     Asi que, no, Guillermo, todo no es negativo, te quiero convencer que no lo es!!! Estoy muy muy y muy feliz del trabajo que hice. Tengo gente que adora a mi trabajo y que me siguen de exposición a exposición, y de eso, lo olvido, muchísimas veces, pero luego, allí están... porque sé que les transmito algo!!! Y con eso me quedo. Al final de todo, soy una chica muy afortunida, afortunada con lo que el Universo me permite. Del dinero, no, nada, zero en este sentido, y a los que creen que tengo mucho dinero, ya me encantaría cantarles que si, pero desgraciademente, no es la verdad en mi caso. Pero afortunada del resto si, me sobra!!! Afortunadísima: de emociones, de vivencias, de alegrias de amores, de bellezas... Soy activa, despierta, soy viva, y que más puedo pedir???... Estoy triste que la gente no quieren comprar mis obras, pero es una tristeza mia, tengo que tragarmela, pero al final, son ellos se lo pierden de mi Arte. Hay gente que no pueden permitir adquerir mis creaciones, y no les juezgo, porque yo también tampoco puedo comprar todo el Arte que veo. Y eso, adoro el Arte, es mi pasión, compraría a todos de mis compañeros artistas, a todos y todas!!!... A veces lo intento. Pero la maryoria, no me lo puedo permitir, ya que ni a mi misma, tengo algo que podría clasificar como venta. Pero, sigo soñando, sueño, algún día, si que tendré algo de esta artista o de esa, o de este....
     Así que, no, Guillermo, no pararé... El bueno del verano es que, a pesear de mis discolacamientos pesados, es que voy cogiendo ideas y mucha inspiración... A ver que será lo próximo... Y ya hay tantos próximos que me sobrecargo, me mareo muchísimo!!! Estuve en la cama durante 3 días, pero no era exactemente una infermedad: era in marreo intenso y interminable. Creo que eso me paso porque estaba llevando por un tiempo largo en pensar y repensar, sentir y resentir, vivir y revivir... A ver si poco a poco voy recuperando, y claro, no olvido de mis sueños de mariposas alegres, que espero que con la Naturaleza se me acabarán los vacaciones!!!
     Espero satisfecharte Guillermo con 'estas respuestas', si se puede decir así... Pero sobre todo, aprecio mucho tu esfuerzo en leerme, y en responderme, en 'escucharme' a través de mis palabras escritas. Sé que no es lo mismo, frente, uno a uno... pero es para mi como una txispilla en la niebla!!!
     Os agradezco por supuesto, también los algunos que me han leido, o que han ido leyendome. Os dejo con una imágen, un 'collage' de mi mes de Julio, para gradecer este tercio de vernano bien pasado, y que, un poquillo tarde, pero que para inaugurar el mes de Agosto, en mi próximo post, os relataré mi fin de semana pasada en mis amados entornos de Madrid y del Aikido!!!
     Alexandra