viernes, 8 de agosto de 2014

Corriendo, otro Arte

     He estado corriendo estos días. Antes, parecía que correr para mi era algo imposible, inalcanzable, por el tipo de ser que soy. A parte del Aikido, no hago ningún otro deporte. Y antes del Aikido, claro, era un chica bastante blanda, inactiva. Mi cuerpo ya ha ido cambiando, con todo el tiempo que llevo entrenando. Pero, siento que algo todavía me falta... Ya he pasado mis treinta años, y ya no hay por atras: ya no tengo el mismo cuerpo de mis 20 años. Entonces, estoy este verano en busquedad de algo que puedo hacerme a mi misma y yo solita. Y he pensado que empezar a correr me podría fortalezer aún más. Estoy bien, estoy sana, y eso con la gratitud de Dios!!! Pero, tengo un tema que siempre me queda: mis rodillas.
     Que pasarán a mis rodillas dentro de algunos años más? No es que me duelen constamente. Tengo una con mobilidad muy limitada, que no la puedo doblar, y eso, nací así. Además de que no la puedo mover en todas las maneras que realmente desearía, siempre he tenido la sensación que nunca ha aguantado a mi peso. De peso, estoy bien, pero estoy un poquito más de mi peso surgerida en conjunto con mi altura pequeña. Osea que, la verdad es que me sobra unos kilitos. Estoy deseando perderlos. No por la razón de ser más guapa, pero por mi deseo que mis rodillas agueten bien a mi peso. Y con eso, creo que sería más fácil para ellas de recuperar un poquito mas de agibilidad de movimiento.
     La semana pasada entonces, decidí empezar a correr por las mañanas. Tranquilamente. Cuando me fatiguaba, paraba un buen rato para recuperar, y ya volvía a correr... También, paraba para observar a las plantas, a las huertas, al río, a todo que sea verde o de naturaleza, que me fascina todo... entre babosas, moras silvestres, y el perfume de las higueras, tengo que admitir que me distraia bastante. Y así fue, un recogido sin más alrededor de Huarte, donde vivo.
     Pero luego, mi novio me admitio que, uno, para empezar a adelgazar peso, uno tiene que correr por lo menos 30 minutos, sin parar. Eso me ha chocado. Porque, ya que nunca me ha gustado correr, me he dado cuanta que por tanto tiempo sería practicamente imposible para mi, y 'sin parar'--y eso ni te lo cuento!!! Así que el tiempo importa tanto? Pues si. Determinada que estoy, adelgazar un poquillo, me lo he tomado en serio. Y empezé el sábado pasado por la tarde. Solo hice 20 minutos. Luego quise recuperar los 10 minutos que faltaban para hacer 30, pero como pare por un rato, ya cuando empeze, igual con la respiración mal, me dio un flato. Mi primer flato! Pero aguante 20 minutos sin parar, y eso crei que fue un muy buen empiezo! Fue un nuevo recogido, pero eso sin parar a mirar a las mariposas o a las flores!!! Me sentí muy feliz!!! Y ya, el domingo por la mañana, fue a correr, y esta vez hice 28 minutos!! Para mi, fue un gran reto. Creo que siempre he intentado mantener mi respiración y mi propio ritmo, pero lo que era realmente para mi el reto era aguantar hasta casi los 30 minutos sin parar!!!
     Y esta semana, desde este lunes mismo, ya corro 30 minutos cada mañana. Y he estado muy feliz, y me he sentido algo mejor. Pero, ahora me han añadido 2 distinctas opiones más, y estas 2 opiniones me han 'desanimado,' para decir. O, han creado 'confusión' en mi manera de pensar y en mis retos. Ya no estoy muy segura del todo... Una cosa está clara para mi: tengo que adelgazar, perder estos kilos que llevo años tras años, y que ya no les deseo. Por mi edad y por mi altura. Eso, ya está claro que no tengo otro remedio. Pero la otra parte, para mejorar mis rodillas...? Quizás me estoy esfuerzando demasiado? Como lo puedo saber? Riesgo de fatiga muscular? Riesgo que sobrecargo mis rodillas con el doble esfuerzo de correr aguantando mi peso todo el tiempo? Y sé que para correr, recomiendan  zonas blandas, con hierba o arena. Pero eso, no tengo en Huarte. No hay paseo de hierba o de harena. Y la playa está a 1 hora de aquí, que ni sé conducir, y que ni puedo pedir a Javier que me lleva a la playa solo para que corro media hora. Veo tantas gentes, hombres como mujeres, corriendo en el paseo peatonal de asfalte, como si eso es lo normal, y no les veo sufrir.  Ahora, más que nunca, me gustaría saber realmente, que se sienten los que corren profesionalmente. Que son sus trucos, sus retos y sus felicidades? Mi suegro siempre ha andado por todos los lados, y para el, andar es lo mejor que une puedo hacer para su cuerpo. Y a los casi 70 años, está mi suegro mejor de forma que yo en mis 30 años. Está fenomenal, activo y tan vivo, me maravilla!!! Para adelgazar mis 30 mins de correr, tendría que ir a andar 2-3 horas por allí, y eso que no tengo es uno, y dos, me pararía a ver las mariposas, eso si!!!
     En breve, no estoy segura de lo que estoy haciendo... Hoy, era mi único día que fui a correr, pero me he sentido bastante casada, y un poco desanimada... Solo ice 15 minutos o así. Porque me siento insegura. No quiero sobrecargar a mis rodillas, que ya son delicadas, pero que tampoco las quiero dejar así, que tengo que fortalezerlas!!! Lo que me estoy preguntando es que si sigo corriendo, va a ser bueno para mi futuro? Quizás 30 hora cada día, y nada más, sería lo suficiente? O sería mucho? O hacer alternando cada 2 días? Estaba pesnado aumentar la distancia y el tiempo, pero eso, sería bueno para mi?
     Voy a mi ritmico... y eso, está bueno? O debería ir más rápido? Por ahora, mi cuerpo agauanta solo mis 30 hora con mi ritmico, y es bastante para mi. Pero, podría esfuerzarme más todavía? Que sería lo más recomendable?...
     No lo sé... Pero, mi cuerpo me lo pide, por lo menos intentar por el resto del verano, seguir adelante, seguir . Y luego cuando el curso de Aikido empieza otra vez, a ver como me siento y como puedo combinar los dos. Os parece bien?
     Os dejo con unas fotos de la corona de flor que hice esta semana, 'paseando' cerca de unos de los puentes en Huarte. Espero que os guste!!! Me gustaría hacer una todavía más grande y con más variedades de flores, y ponermela en mis rizos. Me quedaría bien creo... Os enseñaré...

Aikido en Guadarrama

     Como os he prometido, me gustaría contaros del fin de semana en el que fuimos Javi y yo a Madrid, con Sergio, compañero Aikidoka de Villava. Y como siempre, parece ya tan tarde, pero los 3 días que pasamos fueron tan maravillosos que tengo que poner algunas palabras corticas, lo intento por lo menos.
     La razón de este pequeño viaje fue el curso que suele dar cada verano el Maestro Yasunari Kitaura en Guadarrama. Para nosotros, era nuestra primera vez en esta parte de Madrid y a este curso también. Al final, toda la gente que vinieron de diferentes rincones de España, todos nos encontramos en el mismo hotel, que tenía el nombre de Piquio, y que era tan cerca al polideportivo en donde tuvo lugar el curso que el año que viene, seguro que allí repetiremos. Y si que este curso es algo que hay que repetir el año que viene, porque me parece que todos estuvimos muy agusto.
     Hacía mucho calor, por las mañanas y por las tardes. El sábado a la mañana, entrenamos los tres. Había muchísima gente y el tatami era enorme, más que los tatamis que solemos ir por nuestras regiones cercanas. El Maestro primero vinó en el tatami sin su hakama, que nos extraño mucho y creo que a toda la gente. Ya me extraño que no entró por uno de los lados del tatami como lo habitual, pero entró por el medio de la gente. Como le suele gustar, empieza el curso con un miembro feminino, y apuntó justo a mi direción. Estaba previamente rezando que no me eligiera, los mismos sentimientos que tuve en el último curso de Vitoria. Rezando mucho, pero para nada, porque como en Vitoria, no me perdonó. Estaba nerviosísima. Entiendo que en un honor, pero yo lo vivo fatal. Hacer de primera delante de toda la gente que no conozco, gente que han ido entrenando como Dios manda... Y yo que justo acabo de sacarme una hakamita, allí estaba. Y como me pongo super nerviosa, no sé exactement que quiere que le haga al Mestro. Se me olvidan todos los ataques, y en este mismo momento, allí estoy rezando que no se me olvidadan los nombres de los ataques en Japonés!!! Pero el Maestro es muy amable con las mujeres, y lo es para todos y todas, pero en este momente preciso, tiene la amabilidad de hacerme señales de lo que quiere y le ataco en Haihanmi. Y luego, me absorbe, pero se me olvida que siempre empieza con un estiramiento de espalda sueve, mi tontez me domina y caigo en el lugar de recibir el estiramiento. En breve, una verguenza total para mi.  Siempre me alegro muchísimo ver las tantas mujeres que hay en este tipo de encuentro, y entonces, no entiendo porque estoy elegida cuando por fin, hay un mar de mujeres veteranas!!! Pero, a pesar de mi muestra de nervios, si que me corazón agradece muchísimo estos momenticos de oportunidad de estar tan cerca al Maestro. El resto del tiempo, si que me sobra espacio para esconderme.
     Al final, mi compañero Sergio y yo, solo entrenamos por la mañanas, y estuvimos casi los únicos que se quedaron a los bancos el sábado por la tarde. De las 3 sesiones, el calor se ha mantenido regular tal como también ha sido el entrenamiento. Ningún periodo de descanso, a parte de las pocas veces que el Maestro recogía algunos discursitos breves. En general, el Maestro había programado para nosotros una secuencia de trabajo exquisita, que creo que nos atravesa al más profundo, dejandonos muy gratificantes. Lo más inhabitual de este curso, aparte de ver al Maestro 'desnudico' (si, sin hakama, es un efecto para mi ya, ni sabré como explicarlo: es como si la hakama ya vuelve a ser parte de tu piel, y entonces sin ella, es como dejar una capa de piel al suelo), otro elemento maravilloso del curso fue la parte en que daba Su, el hijo del Maestro. Joven, ágil y imparable, tanto como las técnicas de suelo como las de pie. Impresionante. Y ojo que si te toca hacer con el, que seas mujer o no, que seas de un sexto kyu o tercero en los danes, te mete una caña, y eso ni con sola una palabra, como si te estaría transmitiendote que 'así es el Aikido, y punto,' 'a hacer, a recibir y a callar'.... Quizás frío, pero no le describiría así. Apasionado, sin más. Es después de todo el legado de su padre. Me parece a mi que lo ha aceptado, lo vive, lo ama, pero sin poder decir si o no o si le gustaría de otra forma... Es algo fascinante.
     Con nuestro compañero Sergio, lo hemos pasado bomba, nos de el, y creo que el mucho con nosotros, entre risas, bromas y tonterias típicas basterras. También, hicimos nuevos amistades Andaluzas en el tatami, y para mi, como en el curso pasado de Vitoria, recibi una especie de practica rigorosa, muy caluosa, pero sobre todo, lo que todavía no me lo trago, es alcancar un cierto nivel de harmonia. Es como decir que ya en el tatami, en este tipo de curso, no siento rivaldad, no siento que tengo que presumirme, que tengo que demostrar mi mejor. Si, claro que intento hacer lo mejor que puedo, en cada técnica, y en cada repetición, intento ver los elementos tan sútil del Maestro, percibirlos y intentar endenderlos.... Pero lo que quiero decir es que me da igual con quién que me cae encima para practicar, derecha o izquierda. Antes, en los curso, estaba con tanta rigidez, tanta frustración, con tantos nervios, me autocritica, criticaba a los demas interioramente, me enfadaba con mi misma o con los demas, pero ahora ya no.... ya no tanto. Y me gusta. Así, me habro, a recibir, a apreciar, a amar... disfruto, respiro, me muevo, no paro, y me lanzo.... Y eso es realmente el regalo del Aikido, creo, y por lo menos en lo que estoy recibiendo ahora, en comparazón con mis antes.
     A parte del elemento Aikidoka que amo y que disfruté como una glotona, y claramente la presencia de mi Amor y el de nuestro amigo Sergio.... Que si que es un tiempo revuelto con mi Amor, y eso no voy a compartirlo, porque ni sé como empezarlo, pero que sé que es normal, todo me parece descolocado, emocionalmente, como un puzzle que hay que ir resolviendo poco a poco.... Otro elemento que vivé con mucho anticipación, fue mi primer encuentro profesional con un galerista en Madrid, y eso también me lo voy a guardar personalmente por ahora, pero que lo único que puedo contar ahora mismo es de una oportinidad en el futuro para mi Arte, que fue recibido muy bien y con cual todavía revivo, muy agradecida.
     Os dejo con una foto de Javier, Sergio y yo, sacada al final del entrenamiento de Guadarrama con el Maestro y su Hijo.
 

viernes, 1 de agosto de 2014

Un tercio de verano...

          Hace muchísimo tiempo que abandoné mi blog, y lo siento mucho. Hace mucho que quiero escribir pero no sabía exactamente sobre que relatar, y ahora mismo, ni lo sé. Así que pienso que si empiezo algo, algo seguramente me saldrá... La razón es que al terminar la exposición, llegarón imediatamente las fiestas de San Fermin, y luego la semana siguiente cai enferma por había tantas cosas que me estaba tragando... Un caos, la verdad: una mezcla de tantas cosas vividas. Un tercio del verana ya ya ha pasado, y tengo la impresión que lo he visto pasar con los ojos cerrados.... Llevo todo el año esperando al verano, y cuando finalemente está, se me va como el viento. Y odio esta sensación: que se va sin que tengo el tiempo suficiente de aprovechar todo lo que quiero vivir!!! Y luego, encima, con una impresición de descolocamiento brutal. Y yo que me imaginaba corriendo en la hierba verde rodeada de mariposas juguetonas y flores perfumadas.
     Pero si, dos tercios del verano quedan, así que todavía puedo soñar de mis fantasias florales. El problema que hemos tenido es que no hemos podido saber hasta esta semana misma los planes de Javier, que normalmente se había apuntado a un curso de Aikido, y que si saldría, iba a ir a Galicía, dejarme aquí durante tres semanas. Pero por fin, solo irá por una semana. Así que cuando vuelva, quizás mis sueños de mariposas juguetones vuelven a tener vida, y sobre todo, que podamos organizar los dos para el año que viene y disfrutar juntos del resto del verano.
     En fin, lo que me parece justo, ahora mismo, es de finalizar 'corectamente,' quiero decir dejarme en paz y quedarme bien, con la terminación de la exposición, que ayer pude ir a recoger todas las obras que se quedarón en la galería desde San Fermin y traerlas a casa. Me gustaría responder sobre un comentario de un compañero Aikida de otro dojo, que  me dejó sus pensamientos en el blog anterior, y que todavía no he respondido. He ido dando vueltas y vueltas y vueltas... Hombre, parte de mi se siente muy triste y decepcionada por devolver todas mis obras a casa, donde yo las creè, y creo que tengo derecho a vivir estos sentimientos. Pero la cuestion es si quiero vivirlos en una manera negativa que no me hunde y destroza, y que la respuesta es que no! Por eso prefiero estar en paz, tener la mente más libre, para que tenga espacio de traer más positividad, nuevas oportunidades, y que la inspiración vuelva a fluir en mi.
     La exposición 'Homenaje Azul' ha sido al cabo de todo una experiencia muy positiva. Otra vez más, y eso es un milagro, es que tanta gente me ha ido ayudando y apoyando. Para mi, el apoyo de Javier, mi novio, ha sido primordial. Porque me ha animado en este camino con todos sus ganas y su pasión por el Budo. Soy muy jovén en el mundo del Budo, y con cual, quién soy yo para dicir que puedo retratar del Aikido? He ido queriendo, insistiendo, por fin, he tenido sufiento corage para hacerlo. Habría sido un desastre total si habría empezado a dibujar del Aikido cuando solo practicaba en mi primer año. Pero, ahora, después de 6 años, algo puedo hablar de este arte marticial que para mi, para nosotros Javi y yo, contiene tanta belleza y complexidad. Así que si, estoy muy feliz con el trabajo que he hecho, y lo disfruté muchísimo, y me hizo tanta ilusión!!!
     Luego, los galeristas... Tengo una suerte increible: me han cubierto de oro, para así describirlo. Aún que no pude vender ni una sola obra para ellos, lo aceptarón, y más importante, desde el principio, me aceptarón. Ellos creen en mi, y eso, tengo que reconocer mi gratitud infinito hacía ellos. Ellos quieren que sigua con ellos, y tengo la impresión que siempre me apoyarán de una manera u otra, y eso es increible. Son muy buenas personas, y a veces encontrar gente así, me un millón de estrellitas que me hacen palpitar el corazón!!! Ojalá, y sueño que algún día en el futuro, cuando estoy vendiendo por fin mi obras, pero que de verdad, quiero creer en que allí traeré mis obras, y allí que se venden para que ellos tengan algo, de mi, por mi, y por fin!!! Domo Arigato Gosaimashita a la Galería ArteA2 de Zizur!!!!
     Asi que, no, Guillermo, todo no es negativo, te quiero convencer que no lo es!!! Estoy muy muy y muy feliz del trabajo que hice. Tengo gente que adora a mi trabajo y que me siguen de exposición a exposición, y de eso, lo olvido, muchísimas veces, pero luego, allí están... porque sé que les transmito algo!!! Y con eso me quedo. Al final de todo, soy una chica muy afortunida, afortunada con lo que el Universo me permite. Del dinero, no, nada, zero en este sentido, y a los que creen que tengo mucho dinero, ya me encantaría cantarles que si, pero desgraciademente, no es la verdad en mi caso. Pero afortunada del resto si, me sobra!!! Afortunadísima: de emociones, de vivencias, de alegrias de amores, de bellezas... Soy activa, despierta, soy viva, y que más puedo pedir???... Estoy triste que la gente no quieren comprar mis obras, pero es una tristeza mia, tengo que tragarmela, pero al final, son ellos se lo pierden de mi Arte. Hay gente que no pueden permitir adquerir mis creaciones, y no les juezgo, porque yo también tampoco puedo comprar todo el Arte que veo. Y eso, adoro el Arte, es mi pasión, compraría a todos de mis compañeros artistas, a todos y todas!!!... A veces lo intento. Pero la maryoria, no me lo puedo permitir, ya que ni a mi misma, tengo algo que podría clasificar como venta. Pero, sigo soñando, sueño, algún día, si que tendré algo de esta artista o de esa, o de este....
     Así que, no, Guillermo, no pararé... El bueno del verano es que, a pesear de mis discolacamientos pesados, es que voy cogiendo ideas y mucha inspiración... A ver que será lo próximo... Y ya hay tantos próximos que me sobrecargo, me mareo muchísimo!!! Estuve en la cama durante 3 días, pero no era exactemente una infermedad: era in marreo intenso y interminable. Creo que eso me paso porque estaba llevando por un tiempo largo en pensar y repensar, sentir y resentir, vivir y revivir... A ver si poco a poco voy recuperando, y claro, no olvido de mis sueños de mariposas alegres, que espero que con la Naturaleza se me acabarán los vacaciones!!!
     Espero satisfecharte Guillermo con 'estas respuestas', si se puede decir así... Pero sobre todo, aprecio mucho tu esfuerzo en leerme, y en responderme, en 'escucharme' a través de mis palabras escritas. Sé que no es lo mismo, frente, uno a uno... pero es para mi como una txispilla en la niebla!!!
     Os agradezco por supuesto, también los algunos que me han leido, o que han ido leyendome. Os dejo con una imágen, un 'collage' de mi mes de Julio, para gradecer este tercio de vernano bien pasado, y que, un poquillo tarde, pero que para inaugurar el mes de Agosto, en mi próximo post, os relataré mi fin de semana pasada en mis amados entornos de Madrid y del Aikido!!!
     Alexandra

viernes, 4 de julio de 2014

Concluyendo 'Homenaje Azul'...

     En aquella época de la obra presentada en mi post anterior con la mujer Touareg en azul, si alguién me diciera que 15 años más tarde, aquí estaría en España viviendo como lo estoy presentemente, que habría pensado? Recuerdo que en mi infancia, quería crecer tan rápido, ser ya una adolescente, y desde este momento, el tiempo corro tanta que ahora, quiero decir al tiempo que me de más tiempo!... Pero que habría pensado en este momento? Es cierto que nunca me habría pasado por la cabeza que aquí terminaría en España, en Navarra, en Pamplona, en Huarte!!! Y quizás si lo supe, pues, con ojos bien abiertos y preocupados, suplicando, habría dicho. ''No, no, no gracias! Eso no es lo que quiero!!!''
     Estos días, me encuento igual que el tiempo gris y lluvioso que nos acompaña el verano. No sé como explicar... Estuve ayer a la noche de 'juevintxo,' mi primera vez desde que estoy aquí, sorprendemente. Pero me ha hecho tanto 'bien,' porque tenía una gran necesidad de estar con las txicas a solas. Hace mucho que no he hecho este tipo de vida, porque... me avergonzo y tengo miedo. Soy muy fiel a mi vida de casa y estudio, y me supone mucho esfuerzo de salir al mondo de los bares y bebidas. Pero, tengo que admitir que estos días he ido sintiendome tan sola, más solita que jámas, y parece mentira... Siempre, recuerdo que la vida está hecha de olas... Pero es que por todo el trabajo que tuve que hacer para la exposición, montarla y 'vivirla' después, se me ha quitado la mitad de mi vida. He tenido que dejar de comunicar con mi familia y amigos en los Estados Unidos, para poder concentrame y dar mi todo de mi a mis obras, soy así y no sé como deshacer de ser así. Y es un gran sacrificio, porque ahora me siento tan sola... Y en mi cabeza, me digo que es la culpa de mi familia, que 'porque no me llaman?,' y que 'porque no quieren saber de mi,' cuando la realida es que soy yo, la que les he distanciado de mi, porque solo así podía dar todas las posibilidades a mi trabajo.
     Ahora, el sentimiento de desolación y de fracaso son tan grandes en mi corazón, que ni puedo suportarlo yo solita. Me quiero imaginar que tengo allí, encima de mi, volando o flotando una pequeña 'ángel' a quién puedo contarle todo, absolutamente todo lo que quiere explotar de mi corazón. Algo que odio absolutamente aquí en España, y que ya no voy a contenerme, es que muchas veces siento que no tengo el derecho a hablar de todo lo que me apetece. Ni con la familia de Javier, y todavía menos con mi propia familia! La libertad es algo tan compleja porque sé que tampoco en los Estados Unidos, nunca la tendría a 100%. Pero porque tengo tantos opiniones y sentimientos tan fuertes que muchas veces les guardo para mi, en miedo de dañar a la gente, a mi novio y a su familia. Muchas veces, siento que tengo que cuidar muchísimo en lo que sale de mi boca, me callo, me quedo tranquila y 'bien educada,' como siempre mi Madre me ha enseñado. Pero, y si a veces 'la bestia' dentro de mi sale de vez en cuando, que pasaría?
      'Y si? Y si? Y si?' Estuvimos hablando con las txicas ayer a la noche. Son dos txicas de 10 años más jóven que yo, pero encontré que con ellas, tantas cosas profundas nos salen... que parece que no tenemos miedo, que podemos sacar lo que quiere salir, tan naturalmente... Y no las conozco todavía tan bien, pero mi corazón las ha aceptado con tanta ternura, que fue un momento de mucha 'bonda' entre las tres, y quizás jamás esta noche se repetirá, pero, por lo menos de mi lado, lo deseaba tanto, aún que no ha tratado que se transforman en 'ángelitas' listas para recoger la 'bestia' dentro de mi.
     Hay algo que me rompe el corazón en piezas. Y es algo más a añadir sobre el tema de 'aï, que nosotros no entendemos nada del Arte.' Es claro que a la gente le gustaron todos la exposición en general. Le encantarón mis obras y ser retratatos. Pero al final de todo, mi mayor probema es que nadie suelta, nadie quiere soltar algo de su bolsillo. Mi obra es bonita, es marillosa. Lo sé, lo sabemos. Pero también, tan bonita, que es invendible? Llevo una gran tristeza dentro de mi. Mi esfuerzo, mi Arte, lo que hacen mis manos, nadie de ello tiene valor. Por lo menos nada sufiente para ser merezido en ser comprado. Es lo que la gente, mis propios amigos, mis propios compañeros me demostran. No hay ningún interés. Simplemente, que en Navarra, no hay 'cultura' en comprar Arte, que otra vez, volvemos en el ciclo que es: como no hay cultura de comprar el Arte, como excusa, nadie compra nada de Arte. Es el hecho, y allí se queda.  Así acepto humildemente mi fracaso, y seguiré adelante.
     Lo que es cierto es que llevo un cancancio acumulado, espiritualmente, emocionalmente, fisícamente y de todo. Explosiones de felicidad, de alegría, de éxito, de pasión, de agradecimiento, y todo a la vez, simúlteamente burbujeando con disgustos, preocupaciones, enfado, deseperación y tristeza. Necesito calmarme... necesito reflecionar, medidar, aceptar....
     En breve, no sé que más puedo decir para despedir de esta exposición, mi primera vez en unir el Aikido con mi Arte, desperdirme de esta temporada que llevo dedicandome tanto estos dos Artes... que ya es tiempo de pasar a cualquier otro que me 'llegará'...
     Estoy muy feliz, y tengo tanto para agradecer, y a tantas gentes, como siempre, y sobre todo a Javi por aguantarme en este periodo defícil pre&post-expo, y a los primeros de todos: a la Familia de Javier que siempre están allí cuidando de mi cada día. Pero ahora, creo que es tiempo para mi de dejar atras un poquito mi océano de problemillas, aún que sea solo para este verano.... intentar de seguir adelante, de siempre estar con la mente abierta para nuevos ideas e inspiraciones.... unas ganas del verano verde, comer nectarinas y sandias, un poquillo de sol, envolverme con flores y mariposas.... volver a reponerme en contacto con mi Madre y la familia de los Estados Unidos... y prepararme para los nuevos proyectos para el nuevo curso!!! Que en seguida llega y me digo: 'Pero, donde ha ido el **** verano???'
     ... Deseando para todos y todas una felices adventuras verdes en los meses siguientes........!!!!!!!
     Y la conclusión de 'Homenaje Azul' que no puede ser otro que, una vez más, agradeciendo especilamente a los galeristas generosos de ArteA2 y a mi novio Javier. Os dejo con el vìdeo que me ha hecho Javier con mucha inspiración y mucho cariño. Espero que os gustaría tano como a mi.



   

miércoles, 2 de julio de 2014

"Y.... nosotros que no entedemos nada del Arte"

     Este finde semana, empecé a escribir esta entrada que no pude terminar, así que ahora lo sigo:

     Ayer, pase un día maravilloso. Estuve con mi amiga querida Yolii, y estando con ella siempre me hace feliz. Nos inspiramos y contemplamos las cosas bellas juntas, y así lo pasamos bien. Estuvimos en la tienda Postdam, en Pamplona, y practicamente todo allí nos encanto. Luego a la la noche, después de la clase de Aikido, Javi y yo estuvimos cenando con unos compañeros de Aikido con sus mujeres, y la verdad que lo pasamos pipa! Y organizé yo la quedada, por la primera vez, y estoy muy orgullosa de mi misma porque comimos tan bien. Todo estaba riquísima en la Cantineta, donde sirven platos celiacas, y solo por eso, siempre a Javi y a mi nos ha parecido el sitio ideal para una cita.
     Así que todo bien, pero aquí, en este post, me gustaría abordar un tema que tengo hace muchísimo tiempo en la garganta, algo que no me atrevo ha empezar a discutir con la gente, pero que ya me vale. Lo descargo ahora mismo, y por lo menos escrito, porque de verdad que no me atrevo a abordarlo con la gente, porque para mi es un tema muy violento, y me siento incomoda cara a cara. Y me digo mejor desaogarme aquí mismo que hasta... me atrevería a dar 'a slap upside down one's head', una chapada bien dada a unas cabezas!!!
     La gente sigue lanzandome a la cara esta frase: '... y nosotros que no entendemos nada del Arte...' Esta frase me pone negra como nadie me puede imaginar, y aquí voy a dar mis razones, porque creo que esta frase no tiene sentido y nunca debería ser pronunciada, y por lo menos a la cara de una artista, o cualquier artista, 'artista' o 'Artista.'
     Llevo 6 años aquí en España y soy artista, es claro que no puedo ser otra cosa. Intento crear mi lugar aquí, y ya considero mi casa aquí. Entonces, como se me puede decir alguién, que me conoce encima, y todavía, después de todo este tiempo, 'oh, yo no entiendo nada del Arte!'...??? Es para mi como rechazarme, poner en evidencia que para esta persona no existo y que simplemente se nega a contribuir a la vida de una artista local y amiga. Es como decir: 'oh, yo no entiendo nada de la musica,' o de cocinar, o de fotografia, o la arquitectura, o de los perros y gatos o otros animales, o de la naturaleza... es como decir 'oh, yo no entiendo nada de las piedras'... Todo eso es absurdo!!! Como es posible no entender de la musica? La música para mi es algo tan esencial, tan natural para el humano. Que sería del mundo sin la música? Es simplemente que hay tantas variedades y tipos de música que cada une le gusta una cosa, o le puede no gustar una cosa en concreto, pero a quién no puede entender de la música?? El arte es simplemente lo mismo. Hay gente que si que les importa una pipa las piedras, pero no saben la belleza de cada una de ellas, y al final, no se dan cuenta que allí está nuestro final: nos morimos, y volvemos a ser zenizas, piedras o tierra. Yo más que nunca, intento ver la existencia de cada cosa, cocilla al mi alrededor, 'verla,' admirarla y aceptarla. Porque creo que el humano tiene que considerarse a un nivel humilde, no somos dioses, no somos eternos.
     Creo que debemos todo en esta vida a dedicar nuestro tiempo a los descubrimientos, a desarollanors, a crecer, y nunca para de aprender nuevas cosas y abrir nuestra mente. Disfrutar del arte es lo mismo que con la música, o cualquier otra cosa en la vida. A estas alturas, la persona que me hecha a la cara que no entiende nada del arte, es para mi como si me diciera 'oh, yo soy simplemente... tonto!!!' Para mi, ya está la confirmación de una estupidez incomprehensible y inaceptable. Si, todos, toda la gente, si que entendemos perfectamente sobre la moda, el dinero y la crisis. Aquí, si que no hay ningún problema. Pero cuando ya es cuestion de arte, de cultura... ya es otra cosa. O simplemente que 'yo no entiendo nada del Arte' ha adquerido una nueva fachada: es la frase que hay que decir para poder esconderse, para poder implicar que uno ya no puede comprar la obra del arte.
     Oigo tanta gente aquí quejarse de la política Española. Aquí nadie está contento. Y claro, todo por culpa de los politicos y los lideres asombrosos. Pero, luego me cae un 'yo no entiendo nada del Arte' justo adelante de mi nariz. Pero, no acabeis de decirme que todo es la culpa de estos politicos? Cuando uno mismo ni puede hacer el esfuerzo de 'entender el Arte' y de tener un minimo de cultura? Entender el Arte, o la música, o cualquier otra cosa, es cuestion al final del esfuerzo de cada uno: su interés, capacidad y voluntad de entender sobra la cultura, ayudar a promoverla, compartir, participar y sobre todo tener parte, 'existiendo' en la cultura uno mismo. Tan sincillo como eso lo veo. De verdad que me da 'repelus,' y hasta atreverme a decir 'asco,' en oir este comentario 'no entiendo nada del Arte' porque para mi, ya es una excusa, una forma tan disgraciada de esconderse, y en conclusión para mi, la afirmación de la insensatez y tontez de uno mismo. Mucha gente aquí en Navarra se auto-critican, se auto-títilan de ser un pueblo de gente muy introvertidos hasta ir a la extremidad de considerarse que España es un pais de 'mierda,' pero como lo veo, eso ya es la culpa de cada uno de vosotros, ya no tiene nada que ver con los políticos. Lo voy a decir más claramente: la persona que me hecha en cara que no entiende nada del arte es como auto-confirmase que esta hecha de mierda, y entonces que Navarra es una mierda, y que claro, como todo el resto del mundo sabe: que España es un país de mierda... Y es verdad, con gente que se auto-títulan ignorantes del arte, más y más me uno a los Españoles mismo que se odian por la falta de 'Cultura' aquí en España!!!
     El arte es algo básico de la vida, como la música, la ciencia, la naturaleza, la política, la agronomía, la gastronomia, etc, y mucho más. Y se basa sincellamente según el gusto de cada uno de nosotros: te gusta o no te gusta, te habla o te dice nada, te transmite una historia o una mierda. Después de todo, conocemos la evolución de nuestro especie a través del arte entrelazado con la ciencia. Es el delegado más primal y sagrado de nuestros ancestros. Y debemos todos muchísimo respeto a todo aquello que existe en este mundo, porque como dige, después de todo, volvemos a la materia más efémera: no somos dioses.
     Os dejo con una foto de una de mis primeras obras de arte expuestas a la edad de 15 años en Costa de Marfil. Esta nomada Touareg tenía la intensa mirada de mi Madre...

jueves, 26 de junio de 2014

Neko

     Our 'miaumiau' 's name is Neko, for those who don't know him yet.... He is our best home companion!
     He's such a funny cat! But lately, not so much, especially for Javier. We don't know why, but latelly he's having an internal and natural alarm clock, waking us up at 5 in the morning, crying and yelling, wanting to get out of his room and... food!!! This is not good for Javi because it takes a few hours out of his sleeping time, and Javi is the one who wakes up early for his work. Only yesterday we found a relative compromise: feed him a lot, tickle and mess around with him, so that he goes do bed with a full stomack and all spent energy!!!! This morning, he didn't complain.... So, we will see how it goes this new kitty 'state' ;).
     Despite all the mess Neko does at home, we love him so so so very much. I have somehow ingnored him during the day, because of all the exhibition work, for the last 2 months, so I am sure that he's been a nuisence but because he's been wanting my attention all this time... Each day, he has been growing and changing, and now it's almost 5 kilos of about 7 months old cat Javi and I have!!! Our vet Carol says he's a fat cat, that we feed him too much!... but it has been a hard theme for Neko! He is very slender and active, but it's true: he has a little reserve of fat hanging and dangling, but like anyone else, right? It's for the winter he says!!!
     Now that I have finished all the work I had for this period, I will stay at home cleaning, reorganizing and making our home more beautiful, and more cat-suitable! So once in a while I hope to tell you a little Neko story!... >< °^o^°

miércoles, 25 de junio de 2014

Remembering my litte I-I

     Yesterday, was my little Blue Prince I-I's 11th Birthday!!! My little cousin's name is Ian. And yesterday, I had such a busy day, with lots of good things going on, like a few freinds who came to my show and really loved my artwork, but also some bad things, for things are so bad in Navarra that no one is willing to buy a piece of my art, no matter how beautiful it is. People think it is useless, and I think that they have no respect for the artist that I am, like the people who throw freely cans, bottles or papers in nature, without even giving one moment fo thinking of the consequences... But imagine a world full of garbage? Or a world without music? My Art is like music, can't people see that?... Anyways, this is how I was feeling yesterday. At the end of the day, I didn't even have enough energy to send a call to my little cousin Ian in Boston. So, I have decided to dedicate a little post to him.
     First: Happy Belated Birthday Ian!!!!!
     Ian was born so beautiful, he was a blue and blond baby prince for me: with blueish-greanish eyes like clear water, and his hair was fair and yellow like a tiny chickpea! Everyone imediatelly fell in love with him. I had the chance to live with him for the first 5 years of his life, during my years at MICA in Baltimore, and after my college graduation not knowing what to do next. I remember Ian being such a cute little creature full of curiosity... Ian loved fruit since he started to eat solid food, he was obsessed by any kind of fruit, and the summertime fruits would drive him crazy: grapefruits, apples, watermelon and peaches!!! From my time living with my Uncle David and Aunt Ellie in Boston, what I dearly and especially keep as my fondest memories are the different smells of the changing seasons. During Fall, there was a huge natural exhibition, with all its warm and intense colors, soon to be turned to still and neutral tones. The Winter used to be so wintery, heavily covered and cacooned in snow. And then after a really long waiting time, Spring would just do 'pop!,' 'here I am!' and this was my absolute part because with all the young colors, all the hope in my body would get recharded to the max again! Each season had a special smell for me, and until here, 11 years after, in another continent, I can go back and find these smells in my mind.
     The summers were hot, but in Ellie and David's garden, it was filled with nature lives: bees and butterfliers among the chive flowers, birds singing all kinds of notes in the bushes and tall trees, frogs meeting each other at the ponds surrounded by irises, and hummingbirds fluttering among the different flowers... One could go ponder all around the green garden in search of magigical fairies or calmy relax with cold watermelon on the deck. Ian used to have a sand box where he would be fascinated my just pourring and pourring sand over and over again! We would also take short walk as well down or up to the steep hilll surrounde by woods and little river creeks. At home, Ian loved going around and around the kitchen, the bedroom stairs and the living room, with his bright red fire-engine his beloved grand-parents had given him as a birthday present (Ellie's parents lived right accross from them, and according to Ian they were 'MoonMama' and 'Poohpap'). At his grandparents' home, he loved the blueberry pancakes and popovers his 'MoonMama' used to specially prepare for him. And just like his Grandfather, ice-cream was was a huge sin! While theis was vanilla and coffee chocolate-chip ice-cream, I cannot leave out that soon, mine was summer ginger ice-cream! Oh, yum yum yummy! And as for me, I was 'Drana' and later 'Drama,' not bing able to pronouce my long name, the bigger sister who used to live accross his room. Ian loved all the animals, and at nap time, I used to read him stories from his collection of children's books, but I had to faint I was sleeping in order for him to sleep, and otherwise it was just impossible! Even if his stuffed horsy 'BlueMoony,' and his imaginary friends PahKat and Shrakat were already asleep! I can hear till today, the waking, cute and wobbly steps of Ian running from his room to go to sleep to his parents bed every single night!
     Such sweet and sweetest memories... I was a well protected child there, freely enjoying and breathing life, and now, time has changed, but these memories in Boston have deeply marked me. I do not know now much of Ian's life, especially this year.... I have not comunicated myself with them, just burried in my Artwork, my studio and my kitty. I must say it feels really good to 'get out' of that mode,nostalgically, and somehow broken-hearted, but it has been so long now, that I worry of the life I am losing, or the life of my little beloved cousin I cannot see or be with... I am accepted this condition yet a long time ago, but I know that time is passing so quickly!!! So many stories have passed since then, for me, in my life, the people around me, Ian's parents for sure, but, this is life, no? The last time I have seen Ian, which was last year, and my GrandMother Carmen's Memorial held by my Mother in Brooklyn, Ian was like a string-bean: really tall, still blond, gooffy and incredibly active. He was terribly fond of Boston Baseball, and he had some left-over passion for his trumpet and Luis Amstrong. I am wondering what new loved wave is the third Little Bear of the Behrstock family up to now....?...